Spoilereando el Triple Play de TELMEX en México y un poco más
Últimamente mucha gente ha estado esperando la llegada del triple play de TELMEX (Teléfonos de México), el cual se supone vendrá con el servicio de televisión, y adicionalmente el servicio de internet (a su súper enorme velocidad) y la línea telefónica de siempre, todo esto por medio de las mismas redes que utiliza. Tengo un amigo que trabajaba para un call center como ejecutivo para inbursa,si ustedes han recibido algún tipo de llamada últimamente por parte de TELMEX, diciéndoles que hay un modem a su nombre y que pueden pasar a recogerlo, ofreciéndoles nuevos servicios o algo parecido btw, son ellos. Bueno, sucede que a la gente de Inbursa le ofrecieron la oportunidad de no sólo ofrecer los productos bancarios de siempre, sino también a ayudar a que los paquetes TELMEX (si, esos de los que tanto habla el perro) estuvieran en los hogares de todos los mexicanos. Inicialmente la idea era que los ejecutivos de cuenta de inbursa (la gente que se dedica a manejar las cuentas de AFORE) vieran la forma de con cada cambio de AFORE, convencieran a sus clientes de llevarse uno de estos paquetes a casa y estos terminaron poniendo call centers para realizar las ventas sin ir a buscar clientes.
Bueno, sucede que mi amigo me contó como es que los estaban preparando para realizar la venta del servicio del triple play por parte de TELMEX, y mi sorpresa fue enorme porque yo empezaba a plantearme mil preguntas que posteriormente le plantearía, como el preguntarle a cuanto ascendería la velocidad de navegación, si es que ascendería, tenían planeado todo con fibra óptica o que sería lo que pasaría. Antes de preguntarle cualquier cosa, me dijo, nos están capacitando para vender MASTV, mi reacción fue de shock inmediato. Me comentó que la Cofetel le había puesto tantas trabas a TELMEX, que decidieron ofrecer el triple play al mismo estilo al que AT&T lo ofreció a partir del 2003 junto a DISH Network, pero con la calidad que solo se le puede ofrecer al buen usuario promedio mexicano el cual no teme a aceptar cualquier servicio a cualquier precio sin queja alguna. Desafortunadamente al ver este tipo de situaciones, nos damos cuenta de como en México, ya sea por los proveedores de servicios o por los acuerdos que se generan por parte de las empresas que deben regular tanto servicio, como calidad y eficiencia no se pueden obtener servicios de un buen nivel, ya dejando atrás lo que es el costo, ya que está de más mencionar que estamos pagando un servicio de primer nivel, sin recibirlo y ni que decir del soporte técnico o el servicio al cliente que se ofrece. Pues bueno, no queda más que esperar que algún día alguien en COFETEL empiece a dejar de ver por los intere$e$ propio$ y vea por los del usuario final de esos servicios.
Y mientras eso sucede, miraré como en otros lares, los cuales sorprendentemente son cercanos, se ha hecho la transición de tv análoga a digital y como es que tienen servicio de internet de hasta 50mbps e incluso servicios de triple play respetables comparados con los que se están “abriendo paso” en México, y definitivamente sin hablar sobre los servicios “híper rápidos”, disponibles para negocios y empresas, a precios estratosféricos y calidad ridícula. Eso sí, si lo contratas serás un empresario exitoso vestido con traje sastre y una sonrisa brillante ;) .Les dejo la imagen de lo que podría ser un día de uploading en la vida de cualquier uploader en México.
*Foto via flickr por twaize